Choquequirao Trekking 5D/4N
Duración
1Día
Tipo de recorrido
Tour diario
Tamaño del grupo
10 personas
Idiomas
inglés, español
DESCRIPCIÓN
Choquequirao tour 5 días es una caminata increíble y extenuante que lo llevará a uno de los últimos refugios de la civilización inca. Choquequirao (3.303 msnm. / 10,168 pies) es un gran sitio arqueológico que aún se encuentra bajo arbustos y proceso de restauración, situado en los alrededores de la montaña sagrada Salkantay (APU) (6.272 msnm. / 20679 pies) y el río Apurimac. Observará maravillosos paisajes de montaña, así como mucha flora y fauna andina
ITINERARIO
Día 1: Cachora – Coca Masana – Playa Rosalina:
Lo recogeremos en su hotel alrededor de las 05:00 a.m. Procedemos a conducir casi 4 horas a cachora. Durante el viaje en movilidad privada, puede observar las montañas blancas nevadas de Salkantay y Veronica: los Dioses Sagrados de los Incas. También podrá ver las espectaculares vistas de la parte superior y los valles inferiores con paisajes coloridos. Después de 4 horas en Cachora (2.900m snm), un típico pueblo andino. Después de seguir conduciendo durante una hora hasta capulliyuc, donde nos encontramos con nuestros Arrieros y nuestro cocinero, preparamos deliciosa comida para comenzar una caminata de dos horas a Chikiska (2,115m). En el camino obtenemos nuestras primeras vistas del Valle de Apurimac que se extiende debajo y de los picos nevados de Padreyoc y Wayna Cachora (5,482m). Luego descendemos por las laderas orientales de los Andes para llegar a Coca Masana (2.330 m). La temperatura aumenta y la flora y la fauna comienzan a cambiar. Finalmente llegamos a Playa Rosalina (Playa Rosalina) a 1,550m, donde colocamos nuestras carpas al lado del río Apurimac.
Día 2: Playa Rosalina – Maranpata – Choquequirao:
Nuestro personal le hara despertar temprano a las 5:00 am con té de coca llevado a su carpa. Después, empacamos rápidamente, disfrutamos de un desayuno rápido e inmediatamente comenzamos a caminar para llegar a Maranpata o Choquequirao después del mediodía. Llegaremos al sitio arqueológico y lo conoceremos paso a paso, la gran habilidad e inteligencia que tuvieron las personas que construyeron este vestigio que nos hace ver nuevamente el glorioso tiempo de la civilización inca. Admirando la belleza y con nuestras cabezas llenas de ideas, observamos cómo los cóndores vuelan, que aparecen alrededor de las 3 pm, en el área de Choquequirao cuando vuelan a zonas más altas. Más tarde tomamos una ruta a Raqaypata donde acampamos y después de cenar pasamos la noche.
Día 3: Choquequirao todo el día:
El día tres es el día más mágico, este día nos dedicaremos exclusivamente a disfrutar de toda la magia de la historia y el esplendor de Choquequirao. Su guía pasará alrededor de 5 horas explicando los aspectos más destacados de choquequirao para conocer todo el sitio con sus 8 sectores, como graneros, casas, templos y también observaremos los tres niveles de las ruinas excavadas de esta ciudad Inca tardía. Nuevamente, como en la mañana de esta tarde, tendremos la oportunidad de disfrutar del majestuoso vuelo de los cóndores que con mucha suerte pasarán muy cerca de usted. Por la tarde regresaremos a nuestro campamento para almorzar y luego descansar y disfrutar de la tranquilidad de Choquequirao y pasaremos la noche allí.
Día 4 Choquequirao -Santa Rosa – Chiquiska:
Una vez degustado nuestro desayuno , continuaremos nuestra caminata por nuestra ceja de selva con ascensos y descensos llanos donde podremos apreciar plantaciones de café, orquídeas, begoneas, bromelias, y muchas plantas naturales que son utilizadas como medicina natural llegando a nuestro punto de almuerzo PLAYA SAHUAYACA donde culminando de degustar nuestro almuerzo abordaremos un transporte hacia Hidroeléctrica para realizar una caminata de 3 horas hacia Aguas Calientes donde cenaremos y pernoctaremos
Día 5 Chiquiska – Cachora – Cusco:
El ultimo dia nos levantamos muy temprano como a las 5:00 am con té de coca llevado a su carpa, Luego, empacamos rápidamente, disfrutamos de un desayuno rápido e inmediatamente comenzamos a caminar hasta el punto más alto del sendero Choquequirao alrededor de escalar 4 horas más aproximadamente hasta el Mirador Capuliyoq, donde nuestro transporte privado nos esperará para llevarnos de regreso a Cusco llegando a Cusco. Antes de las 5:00 o 6:00 pm.
Incluido / Excluido
INCLUYE
- Guía profesional con experiencia en historia, geología y arqueología.
- Teléfono satelital y comunicaciones por radio para emergencias.
- Porteador para 7 kg de pertenencias personales.
- Transporte desde y hacia tu hotel en Cusco.
- Transporte privado de Cusco a km 82 (punto de inicio del Camino Inca).
- Colchoneta de esponja para mayor comodidad.
- Chef profesional que prepara desayunos, almuerzos y cenas.
- Carpa comedor con sillas y mesas.
- Baño portátil cercano a tu carpa.
- Todas las comidas (4 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas, 3 snacks), con opciones para dietas especiales.
- Carpa compartida Eureka Timberline para 2 personas.
- Porteadores para llevar el equipo de campamento y alimentación.
- Tickets de entrada a Machu Picchu y al Camino Inca.
- Boleto de bus de Machu Picchu a Aguas Calientes.
- Boleto de tren de retorno a Ollantaytambo (Expedition 14:55 o 15:20).
- Transporte de retorno a Cusco desde Ollantaytambo.
- Tanque de oxígeno y botiquín de primeros auxilios.
- Reunión informativa previa a la caminata.
- Bolsa roja para artículos personales.
- Agua potable y caliente en cada comida.
- Poncho de lluvia y cobertor para mochila.
- Tour guiado en Machu Picchu.
- Almacenamiento gratuito para pertenencias personales adicionales.
- Camiseta de recuerdo del Camino Inca.
NO INCLUYE
- El primer desayuno.
- Equipo de trekking personal que incluye, mochilas, bastones de trekking, sacos de dormir. Sin embargo, pueden ser alquilados de la empresa.
- Propina para guías, cocineros y jinetes.
- Caballos para montar. Se pueden alquilar caballos adicionales de acuerdo con las necesidades del individuo y el grupo.
QUE LLEVAR
- Pasaporte original y tarjetas de estudiante internacionales ISIC verdes originales si son estudiantes.
- Zapatos y sandalias de trekking resistentes al agua.
- Ropa abrigada (ropa interior térmica, casaca polar, gorro, guantes, calcetines).
- Ropa impermeable (poncho).
- Ropa sintética o de algodón (calcetines, pantalones, pantalones cortos, camisetas).
- Sombrero para el sol y gafas de sol.
- Bloqueador y repelente para insectos.
- Botellas de agua.
- Medicamentos básicos.
- Traje de baño y toalla.
- Cosas personales.
- Snacks.